top of page

**Panleucopenia Felina (PIF) en Gatos: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Valoración Sanguínea**


ree

**Introducción**

La **Panleucopenia Felina (PIF)**, también conocida como **moquillo felino** o **enteritis infecciosa felina**, es una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta principalmente a gatos jóvenes, no vacunados o inmunodeprimidos. Está causada por el **Parvovirus felino (FPV)**, un virus resistente que puede sobrevivir en el ambiente durante meses.


En este artículo, exploraremos los **síntomas, métodos de diagnóstico, opciones de tratamiento y hallazgos en la valoración sanguínea** de esta grave enfermedad.


---


**1. Síntomas de la Panleucopenia Felina**

Los signos clínicos varían según la edad y el estado inmunitario del gato, pero los más comunes incluyen:


**Forma Aguda (más común en gatitos jóvenes)**

- **Fiebre alta** (40-41°C) seguida de hipotermia en etapas avanzadas.

- **Letargo y debilidad extrema**.

- **Pérdida de apetito** (anorexia).

- **Vómitos** (a menudo biliosos o espumosos).

- **Diarrea severa**, a veces con sangre.

- **Deshidratación rápida** (piel no elástica, ojos hundidos).

- **Dolor abdominal** (el gato puede adoptar una postura encorvada).


**Forma Subaguda o Crónica (en adultos)**

- Síntomas más leves, como diarrea intermitente y pérdida de peso.

- Inmunosupresión, predisponiendo a infecciones secundarias.


**Forma Neurológica (en neonatos o gatitos en gestación)**

- Si la madre se infecta durante la gestación, los fetos pueden desarrollar:

- **Ataxia** (falta de coordinación).

- **Hipoplasia cerebelar** (temblores, movimientos exagerados).


---


**2. Diagnóstico de la Panleucopenia Felina**


**A. Historia Clínica y Examen Físico**

- **Edad del gato**: Más común en gatitos de 2 a 6 meses.

- **Estado vacunal**: Animales no vacunados o con vacunación incompleta.

- **Exposición reciente**: Contacto con otros gatos enfermos o ambientes contaminados.


**B. Pruebas de Laboratorio**


**1. Hemograma (Valoración Sanguínea)**

- **Leucopenia severa** (glóbulos blancos muy bajos, a menudo < 2000 células/µL).

- Neutropenia y linfopenia marcadas.

- **Anemia** (en casos crónicos o por pérdida de sangre en heces).

- **Trombocitopenia** (plaquetas bajas en algunos casos).


**2. Test Rápido de Antígeno Viral (ELISA)**

- Detecta el parvovirus felino en heces (similar al test de parvovirus canino).


**3. PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)**

- Confirmación definitiva mediante detección del ADN viral en sangre o heces.


**4. Bioquímica Sérica**

- **Elevación de enzimas hepáticas** (ALT, AST) por daño secundario.

- **Azotemia** (aumento de BUN y creatinina) por deshidratación o fallo renal.

- **Hipoproteinemia** (pérdida de proteínas por diarrea).


---


**3. Tratamiento de la Panleucopenia Felina**

No existe un **antiviral específico**, por lo que el tratamiento es **de soporte** y busca combatir los síntomas:


**A. Fluidoterapia Agresiva**

- **Solución cristaloide (Ringer Lactato o NaCl 0.9%)** para corregir deshidratación y desequilibrios electrolíticos.

- **Suplementos de potasio** (en casos de hipokalemia por vómitos).


**B. Control de Vómitos y Náuseas**

- **Antieméticos**: Maropitant (Cerenia®), metoclopramida.

- **Protectores gástricos**: Omeprazol, ranitidina.


**C. Antibióticos de Amplio Espectro**

- Para prevenir infecciones bacterianas secundarias (ej. **Amoxicilina + Clavulánico, Enrofloxacina**).


**D. Nutrición Parenteral o Sonda Nasogástrica**

- Alimentación forzada con dietas altamente digestibles si el gato no come.


**E. Transfusión de Plasma o Sangre**

- En casos graves con anemia o hipoproteinemia severa.


**F. Interferón Omega Felino (opcional)**

- Algunos estudios sugieren que puede reducir la carga viral.


---


**4. Pronóstico y Prevención**


**Pronóstico**

- **Mortalidad alta en gatitos no tratados** (hasta 90%).

- **Supervivencia mejora con tratamiento intensivo temprano** (50-70% de recuperación).

- Los gatos que sobreviven **desarrollan inmunidad duradera**.


**Prevención**

- **Vacunación**:

- **Vacuna básica (FVRCP)** a las **6-8 semanas**, con refuerzos.

- Gatas gestantes deben estar vacunadas para proteger a los fetos.

- **Desinfección ambiental**:

- El virus es resistente, pero se elimina con **lejía diluida (1:32)**.

- **Cuarentena**:

- Aislar gatos nuevos o enfermos para evitar contagios.


---


**Conclusión**

La **Panleucopenia Felina es una enfermedad grave pero prevenible** mediante vacunación y manejo adecuado. El **diagnóstico temprano y el tratamiento de soporte intensivo** son clave para salvar vidas. Si sospechas que tu gato puede estar infectado, **acude urgentemente al veterinario**.


Si tienes más dudas, consulta con un especialista en medicina felina. 🐱💉


---

**Referencias**:

- Greene, C. E. (2012). *Infectious Diseases of the Dog and Cat*. Elsevier.

- Cornell Feline Health Center. *Panleukopenia in Cats*.

- European Advisory Board on Cat Diseases (ABCD). *Feline Panleukopenia Guidelines*.

 
 
 

Comentarios


310 3358241 

Tel. 601 7350696

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Instagram Social Icon

©2018 by Hotel para Gatos Neko Ryokan. Proudly created with Wix.com

bottom of page